Ante la llegada de las navidades, la compañía de Steve Jobs mejora algunos de sus productos y aplicaciones, como el MacBook Air, y crea expectación ante el posible anuncio de otros nuevos
Apple no para de evolucionar. La semana pasada, la 
compañía desvelaba nuevas mejoras y evoluciones de algunos de sus 
programas, sistemas operativos y productos. Uno de los más esperados, la
 evolución del iPad, se quedó en el tintero. Y no era de extrañar: hace 
apenas cinco meses que la 'tablet' de Apple salió al mercado. Por 
supuesto que en el cuartel general ya tienen lista la evolución, e 
incluso la siguiente generación, pero primero hay que educar al 
consumidor, crear expectativas y sacar al mercado los aparatos con 
fiabilidad, algo que se le da muy bien a la empresa de Steve Jobs.
La semana pasada, la compañía de la manzana desveló un 
nuevo MacBook Air, el primero de una nueva generación de portátiles que 
sustituyen los discos duros mecánicos y las unidades de almacenamiento 
óptico por servicios de Internet y almacenamiento con memoria 'flash' de
 estado sólido. Esta nueva generación de portátiles son, según la 
compañía:
Más rápidos: el almacenamiento con memoria 'flash' de 
estado sólido es hasta el doble de rápido que el almacenamiento en disco
 duro.
Más fiables: desaparecen los accidentes por golpes del disco duro.
Más ligeros y pequeños: la memoria 'flash' de estado sólido es hasta un 90% más pequeña y ligera que los discos duros. 
11 y 13 pulgadas
Disponible en modelos de 11 y 13 pulgadas, el nuevo 
MacBook Air es el ordenador más ligero y portátil creado hasta ahora por
 Apple. Este utiliza la misma tecnología de almacenamiento de estado 
sólido que el iPad para ofrecer activación instantánea, hasta siete 
horas de autonomía de batería en funcionamiento y hasta 30 días en modo 
reposo. Desde 999 euros con IVA incluido, el aparato define la próxima 
generación de MacBooks.
Con su diseño 'unibody' de aluminio de precisión, mide 
0,3 cm. en su punto más delgado y 1,7 cm. en el más grueso, y pesa tan 
solo 1,06 kg, en su modelo de 11 pulgadas, y 1,32 kg. el de 13 pulgadas.
 Al igual que el iPad, el MacBook Air ha sido completamente diseñado 
desde la base para usar exclusivamente almacenamiento 'flash'. Este tipo
 de memoria diseñada a medida por Apple es un 90% más pequeña y ligera 
que un disco duro de portátil convencional, lo que contribuye al diseño 
móvil y ultraligero del portátil. El almacenamiento 'flash' del aparato 
ofrece también un acceso más rápido a los datos y es más fiable que los 
discos duros de los portátiles debido a su diseño de estado sólido.
El MacBook Air incorpora un teclado completo de tamaño 
estándar para teclear de manera confortable y productiva, además del 
popular 'trackpad' Multi-Touch de vidrio presente en los MacBook Pro de 
Apple, de modo que el usuario puede desplazarse a través de sitios web, 
pasar fotos y redimensionar o rotar imágenes usando el 'trackpad'. La 
cámara FaceTime, el micrófono y los altavoces estéreo incorporados son 
perfectos para realizar videollamadas con usuarios de iPhone 4, de iPod 
Touch u otros ordenadores Mac.
Además, incorpora una pantalla de alta resolución con 
retroiluminación LED de 11,6 ó 13,3 pulgadas, y un puerto Mini 
DisplayPort. La ultrarrápida comunicación en red wifi permite al usuario
 descargar música y películas de iTunes, realizar copias de seguridad de
 los datos en Time Capsule y almacenar o compartir archivos con MobileMe
 e iDisk. A modo de conectividad incluye Bluetooth 2.1+EDR para enlazar 
con periféricos inalámbricos y dos puertos USB que facilitan la 
sincronización y la recarga de un iPad, iPhone o iPod al tiempo que se 
usa otro dispositivo. El MacBook Air de 13 pulgadas incluye también una 
ranura para tarjetas de memoria SD.
  

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario