Mostrando entradas con la etiqueta itunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta itunes. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

Por un 'hacker' Lily Allen demanda a Apple



No todo son buenas noticias para la cantante británica Lily Allen. Pese al reciente anuncio de embarazo y el lanzamiento de su nueva línea de ropa, 'Lucy in Disguise' (literalmente, 'Lucy en el Disfraz'), la artista no ha podido resistirse a saltarse el esperado reposo recomendado a futuras madres y ha decidido echar un pulso al gigante tecnológico Apple.
   El motivo de la disputa no son sus canciones, tal y como se pudiera pensar a primera vista, sino algo más sencillo. La cantante comprobó hace unas semanas que su ordenador había sido 'hackeado' y comenzó una investigación para conocer quién estaba detrás del ataque.
   Como pasado un tiempo no encontró al responsable, ni corta ni perezosa decidió demandar a Apple, al entender que no había ayudado lo suficiente en la búsqueda del cibercriminal, según recoge 'Portaltic' de 'The Sun'.
   Habrá que esperar cómo se toma la noticia el CEo de Apple, Steve Jobs, cuando reciba la noticia de la demanda, que fue interpuesta la semana pasada en un juzgado de Londres.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Adelantos sobre Google Music, el “iTunes killer” de Google



Si bien desde hace un tiempo se viene hablando de que el coloso online planea lanzar su propio servicio de música, los últimos rumores confirman que el “iTunes killer” de Google estará listo para fines de año.
Según la revista semanal estadounidense Billboard, especializada en información sobre la industria musical, el servicio de Google -Google Music- ofrecería la posibilidad de descargar tanto pistas como álbumes y en principio será una aplicación web, por lo que funcionará a través de los navegadores de los usuarios.
Además, Google Music permitiría escuchar las canciones de manera completa antes de comprarlas, a diferencia del iTunes de Apple que permite escuchar sólo 30 segundos de cada canción.
Por otro lado, los usuarios podrán elegir subir sus temas o álbumes a la nube, en un sistema de almacenamiento que costaría unos 25 dólares al año y desde el cual podrán reproducir la música que tengan guardada allí con cualquier navegador o aplicación, sin cargo extra.
Finalmente, como modelo de negocio, Google estaría buscando un acuerdo por licencias a tres años con los sellos discográficos, y propondría compartir el 50% de los ingresos por suscripción con las discográficas, y 10.5% con los editores.