Mostrando entradas con la etiqueta telefono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telefono. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Claro lanza el iPhone 4 en la Argentina, Uruguay y Paraguay

Ofrecerá a sus clientes una variedad de planes de acuerdo a las necesidades de comunicación de los usuarios para este dispositivo tan esperado.

 

 iPhone 4,  a través de su característica FaceTime, hace que una videollamada sea un sueño hecho realidad. Este equipo cuenta con una nueva e impresionante pantalla Retina, la primer pantalla que se ha construido en un teléfono con la más alta resolución, dando como resultado una visualización nítida para texto, imágenes y video.

iPhone 4 cuenta con una cámara de 5 megapíxeles con flash tipo LED, grabación de video en alta resolución, procesador A4 de Apple, un giro de pantalla de tres ejes,  y su nuevo diseño de acero inoxidable y vidrio, que lo convierte en el smartphone más delgado del mundo. iPhone 4 viene con la versión más nueva del IOS 4, el sistema operativo más avanzado en el mercado que incluye 100 nuevas características. Las tiendas Apple Store ofrecen más de 200.000 aplicaciones, incluyendo iMovie, desarrollada exclusivamente para el iPhone 4.

 

www.mercado.com.ar

www.apple.com


miércoles, 22 de septiembre de 2010

En Argentina le queda poco tiempo de vida al teléfono fijo



Debido a la creciente popularidad de los teléfonos celulares y la posibilidad de realizar llamadas a través de plataformas como Google y Skype, los teléfonos fijos tradicionales casi son cosa del pasado.
Según la edición online del diario La Nación, los números son claros: en la Argentina son más de 53 millones las líneas de celulares, casi seis veces el número de teléfonos fijos, que son 9.2 millones en todo el país.
La novedad reside en que cada vez es mayor el número de hogares que opta por contar sólo con teléfonos celulares, una tendencia que se observó primero en EEUU, donde uno de cada cinco hogares ya cortó el servicio de teléfono fijo para adquirir telefonía móvil.
“La tendencia de no tener teléfono fijo está muy presente en la Argentina, sobre todo, en los hogares jóvenes y unipersonales. Los chicos parten de la base de que el celular es una línea a la que llamás a una persona, mientras que, con el teléfono fijo, llamás a un lugar“, explicó Enrique Carrier, director de la consultora Carrier & Asociados.
“Las nuevas generaciones hacen todo por celular. Tienen otro concepto de la privacidad. Es más, si suena el teléfono de la casa familiar, no lo atienden porque saben que la llamada no es para ellos. No entra en su cabeza que sus padres o hermanos puedan atender una llamada personal”, añadió el analista.
De acuerdo a una medición que realiza semestralmente sobre 3500 hogares la consultora Kantar Worldpanel, en la Argentina, hasta junio pasado el 89.6% de los hogares contaban con celulares, mientras que sólo el 77% tenía teléfono fijo.
“La tasa de instalación de telefonía fija alcanza unos niveles vegetativos, mientras que la de crecimiento de celular en los últimos dos años es 24 veces mayor. Esto nos pone frente a una hipótesis: de mantenerse esta tendencia, podría existir una sustitución de la telefonía celular en detrimento de la fija en los próximos años“, concluye el informe.