 
   
 
 
 
 
 
 
La desarrolladora santafecina especializada en juegos flash para web
 tiene tan sólo dos años de vida, un producto insignia -Bubba Time- y 
planes de expansión de horizontes mercantiles: como todos buenos 
emprendedores, arrancaron con una idea que presentaron en un concurso 
donde salieron ganadores. Por ahora son tres personas que hacen el 
trabajo duro desde sus respectivos hogares pero ya piensan mudarse a una
 oficina.
“La empresa se fundó por marzo de 2008, cuando yo, unos 
meses después de dejar de trabajar en Digital Builders, comencé a buscar
 gente para armar un estudio de desarrollo de juegos. Primero lo 
contacté a 
Andrés Miranda, al que ya conocía por su trabajo en arte gráfico -y me gustaba mucho-, y luego buscando programador le pregunté a 
Mariano Obeid
 si sabía algo de flash y ahí nos juntamos los tres y empezamos a darle 
forma a lo que un par de meses después se dio por llamar Killabunnies”.
Así, elocuente, comienza el relato biográfico 
Luciano Vairoli, el desarrollador de videojuegos de 37 años que tiene a su cargo la dirección ejecutiva de 
Killabunnies, una de las empresas más nuevas de la industria, oriunda de Santa Fé, y que hace unos días participó de EVA 2010 (ver 
nota) con un stand bastante concurrido, al cual no sólo nos acercamos para conocerlos, sino también para jugar un rato a 
Macumba, el nuevo desarrollo que los tres muchachos se encuentran terminando.
Por ahora, trabajan cada uno desde sus casas: “Nos conectamos a Skype
 por la mañanas y trabajamos duro y parejo hasta entrada la tarde. Por 
ahora nos resulta muy efectivo trabajar de esa manera pero sabemos que 
en poco tiempo vamos a necesitar más tiempo juntos”, proyecta Luciano al
 tiempo que agrega al resto de los participantes del proyecto: “El audio
 y la música la hacemos en conjunto con 
Mariano Sumay de MS Soundtracs
 y poseemos ademáss personas que colaboran con nosotros de manera 
freelance en algunas áreas de la parte de la programación, cuando asi se
 requiere, como tambien en lo concerniente a testeos y control de 
calidad”.
El primer título propio de Killabunnies fue 
Bubba Time, un título concebido para participar del concurso 
MashUp de Codear, y como el resultado final los había conformado a gran nivel, decidieron e
xplotar la historia y remarcar su identidad desde lo artístico y desde el gameplay.
 De ese concurso salieron primeros en la votación hecha por la comunidad
 de habla inglesa y segundos en la de habla hispana. Bubba fue lanzado 
oficialmente el 1ero de enero de 2010, con muy buena repercusión en los 
portales y positivos comentarios de la crítica: “Para coronar un muy 
buen año fue reconocido con el premio Runner Up de los 
Sapo Awards en la categoría Juego Flash del Año”.
En un mano a mano con Vairoli, 
RedUSERS siguió preguntando a fondo:
- ¿Por qué decidieron enfocarse en flash?
- Enfocamos el estudio en desarrollo de juegos flash porque nos 
permite la creación rápida de prototipos, y podemos aplicar casi de 
inmediato los conceptos de gameplay que queremos. Desarrollar en otras 
tecnologías muchas veces te lleva mucho tiempo para poder tener algo 
funcionando. La idea es portar los juegos propios a Xbox 360, nos parece
 que el  Xbox live Arcade es un canal donde nuestros juegos pueden 
funcionar muy bien, y poseemos gente con experiencia en desarrollar para
 esta plataforma.
-
 En este sentido, ¿qué opinan de la granc cantidad de juegos mal hecho que continuamente dan vuelta por Internet?
- Realmente flash 
es una plataforma muy bastardeada,
 salen juegos todos los dias, muchos de muy mala calidad y muy pero muy 
pocos pocos buenos. Lo interesante es estar en la franja de los buenos: 
la gente juega mucho online y actualmente es la plataforma 
estandarizada. Hoy, flash da la posibilidad de desarrollar también 
advergames,
 lo cuales una fuente de ingresos alternativa. El problema que hay es 
que por ahí, los sponsors no quieren pagar lo que los juegos valen, pero
 hoy se puede pensar en diferentes alternativas de comercialización, 
como pre-oders, venta de contenidos por microtransacciones, donaciones, 
etc.
- ¿Cómo les fue en la industria con Bubba Time?
- Realmente nos fue muy bien, aunque no desde el punto de vista 
económico, ya que encaramos medio mal la comercialización. El juego tuvo
 una muy buena repercusión además de los premios mencionados fue elegido
 como uno de los
 mejores 101 juegos gratuitos del año por el portal especializado en gaming 
1up.
- ¿Cómo pensaron la historia del juego?
- En realidad la historia del juego se adaptó a los elementos de la 
jugabilidad que habíamos pensado, ya que siempre ponemos la prioridad en
 el gameplay y la experiencia que queremos que tengan las personas que 
lo juegan, por lo cual, cuando ya teníamos todos los elementos se armó 
una pequeña introducción donde se contó qué habia pasado para que el 
mundo se encuentre en las condiciones que lo encontramos en el juego.
Para quienes quieran probar Bubba Time, solo tienen que pinchar el link que 
aquí
 les dejamos. Una advertencia: el juego es realmente adictivo y no 
querrán parar hasta encontrar a los causantes de tanto mal en la tierra.
Como dijimos antes, estuvimos con Killabunnies en su stand de EVA 2010 y jugamos a 
Macumba,
 el último desarrollo, del cual Luciano nos detalló algunas cuestiones 
interesantes: “En el juego mezclamos dos mecánicas, la de puzzle y la de
 plataformas, y la idea es que mientras recorremos cada escenario con el
 personaje, vamos modificando el escenario para poder ir accediendo a 
otros lugares. Es un concepto que surgió hace algún tiempo ya y que 
llevamos desarrollando durante 1 mes y medio, y creemos que tiene mucho 
potencial. En EVA mostramos 10 niveles y realmente nos sorpredió la 
buena repercusión que tuvo en la gente.
Por el momento, Macumba no está disponible para jugar online. De 
todas maneras sólo les queda sumergirse de lleno en la historia de Bubba
 Time para entender lo que dicen los muchachos de Killabunnies. Para 
eso, les dejamos el 
link al juego y esperamos sus comentarios 
¿qué tal les parece la historia? ¿y la jugabilidad de Bubba? ¿qué opinan del diseño? 
Por 
Leandro Piñeiro
Esta nota es parte de un informe completo sobre todas las empresas 
que nos llamaron la atención durante EVA 2010 y que estaremos publicando
 a lo largo de la semana: una empresa por día. Esperamos que nos sigan 
como siempre. Saludos