Un buen día te despiertas, y además de desayunar con la noticia de que 
Nadal ha completado el Grand Slam te fijas en un estudio que casi le da 
la razón a Steve Jobs cuando dijo aquello de que su compañía era la 
primera en el ámbito del videojuego portátil. Leo en Kotaku que
 según una investigación de NewZoo, los dispositivos de la manzana (iPod
 Touch, iPhone e iPad) están a un suspiro de superar al número de DS que
 Nintendo ha colocado en Estados Unidos (40,1 millones del primero por 
41 del segundo). Y el panorama es similar en el resto de mercados.
Así que preparémonos para el que promete ser uno de los combates más 
apasionantes de estos próximos años. Porque Nintendo va a pasar de ser 
el contendiente casual cuando luchaba contra PSP a ser el hardcore 
contra Apple (no hay que olvidar que el juego que triunfa por definición
 en los terminales de Cupertino es el que se basa en la partida rápida y
 autoconclusiva) para volver a ser, si los títulos que estamos viendo 
avanzan al ritmo desado, el actor casual. Un lío de tres pares de 
narices, vamos.
 
 
A favor de Nintendo, el 3D. Esa posible conexión 3G que vendría 
implementada en 3DS y que permitiría a los japoneses competir de tú a tú
 con la AppStore. Apple, por contra, tiene un mercado que, sin comerlo 
ni beberlo, se ha convertido en un filón del ocio electrónico. Cada 
terminal que coloca en el mercado ya no es solo una tableta, un teléfono
 o un reproductor de mp3. No. Es una consola. Y van a aprovecharlo.
 ¿Dónde
 queda Sony y su PSP en todo este embrollo? Es una gran pregunta y una 
gran incógnita. El mejor espero en el que mirarse es el de Apple y 
Nintendo, en el que, cada a su manera, han sido capaces de repartirse el
 pastel.
Y recuerda, toda la actualidad del mundo de los videojuegos, en Marca Player.
 
 Fuente: http://www.elmundo.es/
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario