Tras cerrar la compra de UOL Sinectis, Luis Quinelli, presidente de 
Sion, dialogó con RedUSERS sobre las nuevas oportunidades de negocio que
 se le abren a la empresa: también contará cómo queda la estructura del 
prestador tras la fusión y cómo impactará en sus usuarios.
Como debidamente informamos apenas acontenció, la empresa Sion compró UOL Sinectis
 por una cifra que aún no conocemos y que incluso pedimos pero no nos 
quisieron pasar. En estos casos las empresas siempre se ponen un poco 
celosas con la información que brindan. Pero bueno, tal como habíamos 
prometido, y al igual que hicimos con Speedy y Telmex, entrevistamos al presidente de Sion, Luis Quinelli, para que nos cuente un poco más sobre el nuevo servicio que ofrecerán a los usuarios.
- Tras la fusión, ¿hasta dónde llegará la cobertura total de Sion en el territorio argentino?
 
- Estamos en pleno plan de expansión. Tenemos presencia en 340 
ciudades y esperamos llegar a 1.000 para fin de año con cobertura desde 
Salta hasta Tierra de Fuego. Internet crece de manera natural, y en 
materia de consumo el contenido tiene un rol protagónico y junto con ese
 crecimiento natural nos sumamos a la carrera fuertemente. Compramos UOL
 con una cobertura importante en el país, y además de crecer en 
adquisiciones también estamos muy activos en crecimiento orgánico. Este 
es el comienzo de una campaña bastante intensa donde aspiramos a tener 
un rol protagónico como cuarto operador del mercado.
- ¿Qué tecnologías de conexión a Internet están ofreciendo? ¿Cambia algo con la fusión?
 
- En un 75% de nuestra cobertura contamos con tecnología ADSL, pero 
tenemos acuerdos con operadores de cable en el interior, una red 
wireless propia, también otra de fibra, utilizamos infraestructura de 
terceros, y por encima de todo eso tenemos nuestra red IP para brindar 
nuestro servicio.  La compra de UOL nos permitió crecer en cobertura 
ADSL en todo el país y además brindar servicio de cablemódem en el 
interior.
- ¿Qué velocidades de acceso están ofreciendo a los usuarios? ¿Qué precios manejan en cada caso?
 
- Las velocidades  de acceso van desde 1 Mega hasta 10 Megas 
dependiendo la zona de cobertura. Contamos con promociones desde $84,90 
mensual durante 6 meses para los productos 3 megas y 5 megas que 
incluyen Modem WiFi.
- Con respecto a la instalación del servicio ¿envían modems autoinstalables o mandan personal de la empresa?
 
- Sion cuenta con la opción de envío autoinstalable ethernet y  WiFi,
 en caso que lo requieran existe la opción de técnico a domicilio para 
Capital y GBA.
- ¿Qué demora promedio están manejando para la instalación de los servicios?
 
- El promedio de instalación se encuentra dentro de los 7 días.
- ¿Por qué se consideran prestadores independientes?
 
- Sion es una empresa de capital nacional, independiente a los 
grandes grupos económicos internacionales de telecomunicaciones y 
multimedios. Sion, con de 15 años de experiencia en el mercado de 
Telecomunicaciones en Argentina, surgió en el año 1995.
- ¿Qué importancia le dan al servicio de atención al cliente? ¿cómo funciona?
Trabajamos mucho en la calidad de servicio. La verdad que traer 
abonados en cantidad a través de publicidad y luego tener un churn (tasa
 de rotación) alto, no es negocio., Creemos que hay oportunidad de 
brindar un servicio de calidad y de tener un crecimiento sostenido. El 
terminal con el que se accede a banda ancha de Internet es una 
computadora y que tiene sus complejidades. El soporte técnico tiene un 
componente de percepción de servicio muy importante para el cliente por 
la naturaleza del servicio que no es televisión ni teléfono. Hasta ahora
 nos hemos caracterizado por dar un servicio personalizado y con una 
calidad muy diferente en todo sentido a los proveedores masivos como 
Arnet y Speedy. En eso no vamos a cambiar.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario