El domingo pasado el New York Times publicó una polémica entrevista a
 Ari Hakkarainen, manager responsable del marketing del equipo de 
desarrollo del S60 de Nokia: allí el ejecutivo se estira largo sobre los
 serios problemas burocráticos que a su entender están frenando desde 
hace un tiempo el avance de la compañía finlandesa y que, sumando 
dramatismo, están llevando la empresa a la ruina.
La noticia nos llegó de la mano de nuestros colegas de Celularis.com, a través de una nota elaborada por Mauro Accurso que trasladamos a nuestro sitio por que nos pareció muy interesante.
Resulta que hace unos meses un ex ejecutivo de la compañía sacó un libro contando sus críticas y propuestas para salvar Nokia y ahora en una nota en la edición de domingo del New York Times,  Ari Hakkarainen,
 manager responsable del marketing del equipo de  desarrollo de S60, 
reveló varios secretos que los finlandeses no van a  estar contentos de 
ver publicados.
El ex ejecutivo de Nokia aseguró que en 2004, mucho antes de que Apple introdujera el iPhone, ingenieros de investigación en Nokia
  prepararon un prototipo de un dispositivo táctil con gran pantalla y  
acceso a internet que pensaron podía dar gran ventaja a la compañía en  
el mercado de smartphones y pero los directivos estaban preocupados  
pensando que sería un fracaso costoso así que no siguieron con el  
desarrollo. “Nadie conocía acerca del potencial de las  
pantallas táctiles en esos primeros días y era un dispositivo caro para 
 producir, así que tenía mucho riesgo. Entonces, la dirección hizo lo  
usual. Lo mataron”, agregó Hakkarainen.
Lo cierto es que no es el primer ex ejecutivo de la empresa que afirma que el gran desafío del nuevo CEO de Nokia, Stephen Elop, es luchar contra la cultura burocrática.
Pero un vocero de Nokia, Arja Suominen, afirmó al New York Times que 
 estos eran “managers con roles individuales o líderes de pequeños  
equipos” y comentó que Elop todavía no iba a dar entrevistas a los  
medios ya que acaba de empezar en su nueva función y está tomando sus  
primeras semanas para conocer a los empleados, proveedores, operadoras y
  desarrolladores de software. “Estoy seguro que hay cosas que podríamos
  haber hecho mejor y que nos perdimos innovaciones pero eso le pasa a  
todas las compañías. Hemos sido muy exitosos con otras innovaciones”,  
agregó el vocero pero es gracioso que para especificar eso cite al largo
  portfolio de patentes de la compañía y la vieja Nokia 770 Internet Tablet, lanzada en 2005!
En la misma nota también deja su opinión Kai Nyman, ex Arquitecto en 
 Jefe para la estrategia corporativa, que era responsable de un equipo  
dedicado a mejorar el sistema operativo para smartphones. Afirmó que  
conocía sobre el prototipo de touchscreen pero nunca lo vio y aseguró  
que los directivos no quisieron avanzar porque tenían dudas sobre la  
performance del sistema operativo. 
“Tuvimos muchos años para  hacer mejor a Symbian. Pudimos
 haber reescrito todo el código varias  veces. Teníamos los recursos y 
la gente. Pero no lo hicimos”,  agregó Nyman quien estuvo 
en la compañía desde 1983 hasta 2009. Por si  fuera poco, Juhani Risku, 
un manager que trabajó en diseño de interfaz  de usuario para Symbian de
 2001 a 2009, reveló que su equipo ofreció 500 propuestas para mejorar Symbian pero no logró que le aprueben ninguna: las ideas caían víctima de la lucha entre managers con agendas que competían entre ellas.
Algo parecido le pasó a Hakkarainen, que desarrolló con su equipo un 
 diseño temprano de una tienda de aplicaciones de Nokia en 2004 pero no 
 pudieron convencer a los directivos.
Por Mauro Accurso para Celularis.com
www.nokia.com
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario